lunes, abril 14, 2025

La ONG APIP-ACAM: polémicas y subvenciones

Hoy en día todo lo relacionado con...

El negocio del agua: cómo se privatiza un derecho esencial

Existen muchos problemas en nuestro país, y...

España y el narcotráfico

5/5 - 3 votos

El periodista Roberto Saviano publica en 2006 la obra titulada «Gomorra», novela en la que plasma su investigación acerca de la Camorra, mafia originaria de Italia. En dicha investigación, España aparece señalada como territorio clave para sus actividades, destacando el blanqueo de dinero, narcotráfico, ocultación de capos e infiltración en el mercado textil.

A continuación se expondrán los motivos por los que España resulta tan buena opción para dichas actividades ilegales.

  1. Pasar desapercibidos

Se ha sabido de la presencia de múltiples jefes de la Camorra ubicados en la Costa del Sol, donde aprovechan la «facilidad» de blanqueo de dinero gracias a la corrupción del sector inmobiliario. A su vez, son beneficiados del hecho de que la policía italiana no cuenta con suficiente alcance de búsqueda para dar con estos criminales que emigran para ocultarse.

2. El sector inmobiliario

Afirma el autor que la mafia ha invertido en propiedades de lujo en España como una estrategia para blanquear dinero. Ciudades turísticas como Barcelona y Madrid han sido algunas de las principales ubicaciones donde la Camorra ha adquirido inmuebles con dicho propósito que ha pasado aparentemente desapercibido por nuestras autoridades.

3. Relación con el mercado textil

Empresas en España han sido utilizadas para distribuir ropa falsificada y mercancía producida en fábricas ilegales controladas por la Camorra en Nápoles. Esto ha permitido a la organización expandir su influencia en el mercado europeo haciéndose así con más dinero y por tanto, con más poder.

4. Falta de acción efectiva en España

A pesar de la presencia de la Camorra en el país, la respuesta de las autoridades españolas, por lo que sea, no siempre ha sido efectiva. Durante años, la Costa del Sol y otras regiones han sido utilizadas como refugio por los capos sin una persecución contundente. Aunque desde entonces ha habido detenciones y operativos policiales, la capacidad de la organización para reestructurarse ha dificultado su erradicación. Además, la falta de cooperación internacional en ciertos momentos ha permitido que estas redes sigan operando impunes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias relacionadas

Otras etiquetas:

Lo más leído:

Instagram
X (Twitter)
YouTube
WhatsApp